Terapias florales

Uno de los métodos naturales reconocidos por la Organización Mundial de la Salud desde
1976 es la utilización de las esencias florales con fines terapéuticos.
Breve historia de la terapia floral
Desde la más remota Antigüedad, culturas como la hindú, la celta, la taoísta o la inca (entre
muchas otras) se han servido de las esencias florales a su disposición para tratar diversas
patologías. Más tarde, en el siglo XVI, Paracelso dejó por escrito los beneficios que aporta la
aplicación de la terapia floral, mientras que Steiner, ya en el siglo XX, expuso que las flores
poseían una energía sutil y terapéuticamente poderosa aún por descubrir. No obstante, fue el
doctor Edward Bach (1886-1936) quien redescubrió y moldeó la terapia floral moderna, por
lo que es habitual encontrar su apellido asociado a las esencias más comunes.
La terapia y su campo de acción
Las esencias florales actúan en las causas profundas y sutiles de los conflictos humanos,
permitiendo equilibrar el estado psicoemocional del individuo y mantener una visión más
armónica a la hora de afrontar la rutina y sus imprevistos.
Esencias de las que disponemos en nuestro centro:
- Flores de Bach.
- Rosas de Percival.
- Flores del Alba.
- Flores de la Aurora.
- Damas Áureas.
Asimismo, contamos con Filtros Resonadores Bionergéticos.